sábado, 27 de octubre de 2012

ATLETISMO

Argentina cerró con 10 medallas la primera jornada del 21º Sudamericano de Menores en Mendoza.



Joaquín Gómez con récord sudamericano sub 18, superó su anterior marca y así es el mejor lanzador de martillo menor de la historia sudamericana. El bonaerense fue la gran figura nacional de la jornada y además quedó 4º en el ranking mundial y tendrá el próximo año grandes chances en el mundial de Ucrania.

Además nuestros chicos obtuvieron otros tres títulos, Mateo Rosetto se impuso en la prueba de 2000 metros con obstáculos superando a Felipe Rocha de Brasil y Felipe Bastias de Chile.
Por la tarde llegó el título de Eric Pomaski que con un tiempo de 4:05:28 se quedó con la prubea de 1500 metros.

Por la rama femenina, llegó el título de Leonela Graciani en Heptatlón, argentina también se quedó con la plata de la prueba en manos de Kimberli Kuprewicz. Además los chicos sumaron dos platas y tres bronces en una gran jornada.



Mañana domingo cerrará el torneo en dos turnos.
(Fotos CADA, más info en http://www.cada-atletismo.org)
Resultados:

Del viernes 26 de Octubre
Lanzamiento de Jabalina Femenino
1° Noelia Melissa Paredes (PAR) 45,81 mts
2° Noelia Rodríguez Amorin (BRA) 44,59 mts
3° Rubenglismar Figueroa (VEN) 44,51 mts
6° Juana Castelli (ARG) 40:41 mts
7° Soledad Segovia (ARG) 39:41 mts

Salto en Largo Femenino
1° Gabriela Souza Do Santos (BRA) 5:79 mts
2° Aries Sanchezubén Benitez (VEN) 5:64 mts
3° Alejandra Arevalo (PER) 5:62 mts

5° Fiorella Chiappe (ARG) 5:60 mts
9º Magdalena Galván (ARG) 5:18 mts

Del sábado 27 de Octubre
Lanzamiento de Martillo Masculino
1° Joaquín Gómez (ARG) 81,15 mts
2° Humberto Mansilla (CHI) 66,61 mts
3° Gabriel Kehr (CHI) 66,49 mts

11º Pablo Estevez (ARG) DNF

2000 mts con obstáculos Masculino
1° Mateo Rosetto (ARG) 6:07:55
2º Felipe Rocha e Pinto (BRA) 6:11:98
3º Felipe Bastias (CHI) 6:15:41
4º Kevin Aguirre (ARG) 6:19:82

400 mst llanos Masculino
1° William Landazury (COL) 48:88
2° Roberti Eudy (VEN) 49:03
3° Rafael Lourenco Peres (BRA) 49:08
5° Marcos Carlomagno (ARG) 50:10

100 mts llanos Masculino
1° Arturo Deliser (PAN) 10:95
2° Yeiker Mendoza (COL) 10:99
3° Sebastián Acevedo (ARG) 11:06

8° Lucero Schneider (ARG) 11:33

1500 metros llanos Masculino
1° Eric Pomaski (ARG) 4:05:28
2° Jarpa Cristoper (CHI) 4:05:77
3° Alexandre Silva (BRA) 4:06:88
5º Juan Segovia (ARG) 4:20:04

110 mts con vallas Masculino
1° Joao Gabriel das Chagas (BRA) 14:14
2° Francisco Lopez (CHI) 14:42
3° Daniel Rocha da Silva (BRA) 14:54
4° Emanuel Alessandrini (ARG) 14:92
5° Gastón Sayago (ARG) 14:98

Salto en Alto Masculino
1º Thiago Julio Souza  (BRA) 2:10 mts
2º Yohan Chaverra (COL) 2:07 mts
3º Daniel Cortes (COL) 2:01 mts
7º Enzo Gentili (ARG) 1:90 mts
9º Gabriel Alderete (ARG) 1:80 mts

Salto en Largo Masculino
1º Gabriel Oliveira Constantino (BRA) 7:35 mts
2º Alvaro Cortez (CHI) 7:32 mts
3º Diego Hernandez (VEN) 7:26 mts
8º Gonzalo Barrionuevo (ARG) 6:11 mts
9º Tomás Garategui (ARG) 6:02 mts

Lanzamiento de Disco Masculino
1º Giovanni Bonilla (CHI) 57:00 mts2
º Felipe Leal (BRA) 56:83 mts
3º Vinicius Valdivino Nunes (BRA) 53:18 mts
5º Sebastian Lazen (ARG) 53:05 mts
7º Franco Wetzel (ARG) 50:51 mts

Marcha 5 Km Femenino
1º Stefany Coronado (BOL) 25:16:33
2º Wendy Romero (COL) 26:13:87
3º Amanda de Oliveira (BRA) 26:28:83
7º Sofía Kloster (ARG) DNQ

100 mts llanos Femenino
1º Tamiris de Liz (BRA) 11:99
2º Ingrid Carla Barros (BRA) 12:41
3º Noelia Anahí Martínez (ARG) 12:50
6º Aldana Pucharcos (ARG) 12:92

Lanzamiento de Bala Femenino
1º Izabela Rodriguez da Silva (BRA) 16:82 mts
2º Micaela Aranda Rocio (ARG) 15:60 mts

3º Jessica Da Silva Almeida (BRA) 14:64 mts
6º Iara Giannini (ARG) 12:81 mts

Salto en Largo Femenino
1º Daiane Marisa Rohveder (BRA) 5:79 mts
2º Daiane Marisa Rohveder (BRA) 5:64 mts

3º Leonela Graciani (PER)  5:62 mts
5º Fiorella Madsen Chiappe (ARG) 5:60 mts

2000 mts con obstáculos Femenino
1º Zulema Arenas Huacasi (PER) 6:40:28
2º Lucy Basilio Perez (PER) 7:08:69
3º Tayna Silva Melo (BRA) 7:14:77
6º Tanya Tolomeo (ARG) 7:46:56
8º Bernardita Girolami (ARG) 8:15:61

100 mts con vallas Femenino
1º Genesis Romero (VEN) 14:32
2º Lais Rodriguez Serinoli (BRA) 14:61
3º Diana Carolina Alava (PER) 14:69
5º Noelina Madarieta (ARG) 15:11
8º Valeria Baron (ARG) 15:34

400 mts llanos Femenino
1º Melissa Torres Zulley (COL) 55:20
2º Diana Alejandra Cruz (COL) 57:07
3º Ester Cury Melo (BRA) 57:28

1500 mts llanos Femenino
1º Marquie Ryvera  (COL) 4:37:58
2º Carolina Lozano (ARG) 4:43:33
3º Olivera Rodríguez Karen (PER) 4:44:55

3º Ester Cury Melo (BRA) 57:28


Del domingo 28 de Octubre
Salto en Alto Femenino

1º Ana Paula Caetano (BRA) 1,76 mts
2º Lorena Aires (URU) 1,71 mts
3° Fiorella Chiappe Madsen (ARG) 1,71 mts
7º Natalí Rocío Mie (ARG) 1,60 mts


200 mts llanos Femenino
1º LeticiaCherpe de Souza (BRA) 24:30
2º Noelia Anahí Martínez (ARG) 24:56
3° Valeria Baron (ARG) 24:94

Triple Salto Femenino
1º Ingrid Rodrigues Lira (BRA) 12,54 mts
2º Gabriele Souza do Santos (BRA) 12,51 mts
3° Ariana Gutierrez (VEN) 12,45 mts
8º María Andrea Corbera (ARG) 10,70 mts
9º Yael Carla Fiszman (ARG) 9,86 mts

Lanzamiento de Disco Femenino
1º Izabela Rodrigues Da Silva (BRA) 47,19 mts
2° Rocío Micaela Aranda (ARG) 46,70 mts
3º Sofìa Bausero (URU) 42,16 mts
7° Abigail Guzman (ARG) 33,79 mts

Lanzamiento de Disco Femenino
1º Ana María Vazquez (PER) 61,19 mts
2° Marcela Restrepo (COL) 55,03 mts
3° Araceli Montivero (ARG) 54,48 mts
6° Flavia Duarte (ARG) 51,38 mts


400 mts con vallas Femenino
1º Briannill Cardona (VEN) 61:49
2° Taina Dos Santos Pandoja (BRA) 62:92
3° Nina Santoro Francisquini (BRA) 62:97
5° Agostina Rios (ARG) 64:78
7° Camila del Lujan Bomaro (ARG) 67:88

3000 mts llanos Femenino
1º Evelyn Margot Escobar Quichca (PER) 10:09:98
2° Sunilda Ely Lozano Losa (PER) 10:14:14
3° Nathalia De Assis Ramalho (BRA) 10:18:75
8° Tamara Arias (ARG) DNF

800 mts llanos Femenino
1º Ana Karolyne de Campos Silva (BRA) 2:12:60
2° Fernandez Pia (URU) 2:13:64
3° Laura Martinez (COL) 2:14:22
7° Katia Edkhard (ARG) 2:21:41

Posta Combinada Femenino
1º Aries Sanchez, Jhoanmy Luque, Gensis Romero y Briannil Cardonna (VEN) 2:13:12
2º Aldana Pucharcos, Valeria Barón, Noelia Martinez y Fiorella Chiappe (ARG) 2:13:95 
3º Anyi García, Diana A. Cruz, Tatiana Sanchez y Melissa Torres Zulley (COL) 2:15:03

Heptatlón Femenino
1º Leonela Graciani (ARG) 5090 pts
2º Kimberly Kuprewicz (ARG) 4836 pts

3º Daiane Marisa Rohveder (BRA) 4444 pts


10 Km Masculino
1° Brayan Fuentes Rozo (COL) 47:05:21
2º Hiago Pereira García (BRA) 47:41:73
3º Pablo Rodriguez Pardo (BOL) 49:19:56


Octathlón Masculino
1º Jefferson de Carvalho Santos (BRA) 6141 pts
2º Andrés Sandoval (CHI) 5673 pts
3º Alejandro Bregagnolo (ARG) 5526 pts
6º Mateo Ronzani (ARG) 5183 pts




Lanzamiento de Bala Masculino
1º Felipe Leal (BRA) 18,23 mts
2° Alesander Valencia (COL) 18,08 mts
3º Rogelio Almeida de Souza (BRA) 17,97 mts
6° Bruno Enrici (ARG) 16,62 mts
7° Julian Pereyra (ARG) 16,16 mts



Lanzamiento de Jabalina Masculino

1° Alesander Valencia (COL) 64,08 mts
2º Welington Silva Morais (BRA) 63,59 mts
3º Santiago de la Fuente (CHI) 61,83 mts

4° José Carlos Borget (ARG) 61,12 mts
8° Claudio Beroiza (ARG) 54,47 mts


Lanzamiento de Garrocha Masculino

1º Matias Guerrero (CHI) 4,40 mts
2º Leonardo Do Santos (BRA) 4,10 mts
3º NicolasYglesiasMascimento (BRA) 4,10 mts

5° Ariel Barrera (ARG) 4,00 mts
6° Mariano Fassi Hoyos (ARG) DNF



400 mts con vallas Masculino
1º Wilson Bello (VEN) 52:62
2º Alejandro Diaz (VEN) 52:63

3º Rafael Pereira de Souza (BRA) 52:63
5º Roger Ruben Meurzet (ARG) 54,96


200 mts llanos Masculino
1° Arturo Deliser (PAN) 21:31
2º Victor Hugo Silva Mourao (BRA) 21:49
3º Jonatan Chavez Rodrigues (BRA) 21:84
5º Sebastian Acevedo (ARG) 22,22

Triple Salto Masculino


1º Mateus Daniel Adao Sa (BRA) 15,26 mts
2º Alvaro Cortez (CHI) 15,03 mts

3º Bruno Valerio de Souza (BRA) 14,73 mts
5º Jorge Actis (ARG) 13,58 mts
9º Alexis Heit (ARG) 12,56 mts


3000 mts llanos Masculino

1º Thiago do Rosario Andre (BRA) 8:34:47
2º Camilo Aguillon (COL) 8:43:04

3º Victor Vinicius Alves da Silva (BRA) 8:46:03
7º Nicolás Ruibal (ARG) 9:43:34
8º Nicolás Avila (ARG) 10:02:48

800 mts llanos Masculino
1° Jorge Collares (URU) 1:51:69
2º Marcello Augusto Marques (BRA)  1:52:01
3º Lucas Gabriel Rodrigues (BRA) 1:52:13

5° Leandro Ismael Paris (ARG) 1:55:12
6° Gabriel Quiroga (ARG) 1:55:20


Posta Combinada Masculino
1º Jonatan Chavez Rodriguez, Victor Hugo Silva, Gabriel Do Santos y Rafael Lourenco Peres (BRA) 1:55:50
2º Diego Hernandez, Yeiker Mendoza, Bello Wilson y Roberto Eudi (COL) 1:55:98
3º Camilo Gonzalez, Francisco Lopez, Rodrigo Mancilla y Nicolas Vironneau (CHI) 1:57:29

MEDALLERO PARRCIAL
1° Brasil         (17-12-17) = 46
2° Colombia    (5-8-3) = 16
Argentina  (4-6-6) = 16
4° Venezuela  (4-3-3) = 10
5° Perú            (3-2-4) = 9
6º Panamá       (2-0-0) = 2
7° Chile           (1-6-4) = 11
8° Uruguay   (1-2-1) = 4 
9° Paraguay    (1-0-0) = 1
10° Bolivia        (1-0-1) = 2





domingo, 14 de octubre de 2012

CICLISMO


Terminó la UCI World Track Cup de Cali


En la ciudad colombiana de Cali, culminó hoy el UCI World Cup de Ciclismo de pista con nuevas actuaciones de nuestros compatriotas.

Walter Pérez volvió a las pistas y culminó 13° en la carrera por puntos de la copa Mundial.

En la categoría SPRINT, Leandro Botasso culminó 8° y Pablo Javier Perruchod terminó 15°, el primero también había participado en la especialidad KEIRIN y había obtenido un 10° lugar. Además en la prueba de 1 Km time trial, el argentino Jonathan Gatto terminó 10°.

En las disciplinas por equipo que habían abierto el torneo el jueves, en el sprint Argentina se ubico 4° y debió realizar una queja formal al comité de organización por errores en la toma de tiempos, en persecución el equipo nacional culminó 7°.

Resultados por etapas:

CARRERA POR PUNTOS MASCULINO



1° Andreas Graf (AUT)
2° Wojciech Pszczolarski (POL
3° Jonathan Mould (GAL)
13° Walter Pérez (ARG



SPRINT MASCULINO

1° Philipp Thiele (ALE)
2° Fabián Puerta Zapata (COL
3° Eric Engler (ALE)
8° Leandro Hernán Botasso (ARG
15° Pablo Javier Perruchod (ARG)


KEIRIN MASCULINO
1° Fabián Puerta Zapata (COL
2° Tomoyuki Kawabata (JAP
3° Marc Schroder (ALE)
10° Leandro Hernán Botasso (ARG


1Km TIME TRIAL MASCULINO
1° Fabián Puerta Zapata (COL
2° Kian Emadi Coffin (GRB
3° Quentin Lafarge (FRA)
10° Jonathan Matías Gatto (ARG


TEAM SPRINT MASCULINO

1° Alemania (Eric Engler - Marc Schroder - Philipp Thiele)
Japón (Kenta Inake - Tomoyuki Kawabata - Takashi Sakamoto) 
Venezuela (Angel Pulgar - César Marcano - Juan Orellana)
Argentina (Leandro Hernán Botasso - Jonathan Matías Gatto y Pablo Javier Perruchod)   


TEAM PERSECUCION MASCULINO

Colombia (Juan E. Arango - Edwin Avila Banegas - Arles A. Castro - Weimar A. Roldan Ortiz)
2° Rusia (Pavel Karpenkov - Maxim Kozyrev - Sergey Shilov - Smitry Sokolov) 
3° Suiza (Kilian Moser - Franc Pasche - Loic Perizzolo - Cyrille Thiery)
7° Argentina (Mauro Agostini - Facundo Gabriel Lezica - Cristian Andrés Martinez - Walter Gastón Trillini)   






sábado, 13 de octubre de 2012

RUGBY SEVEN

ARGENTINA CAMPEON de la COPA DE PLATA en Gold Coast, AUSTRALIA



Foto oficial de la IRB de los festejos

El equipo nacional logró obtener la Copa de Plata del torneo al superar en la final a Francia por 14-7 y así sumar importantes puntos en la primera etapa de la HSBC Seven World Series.

El camino del equipo Argentino comenzó en Australia, en Gold Coast  y lograron pasar a cuartos luego de dos grandes triunfos por el grupo D ante Portugal (26-0) y Gales (17-5), y una caída ajustada ante Francia por 14-7.

Ya por cuartos de final de la copa de oro, Argentina enfrentó a Nueva Zelanda y cayó ajustadamente por 14-7. Esto envió a nuestros compatriotas a disputar la Copa de Plata y en semifinales llegó la gran victoria en el torneo ante Australia por 17 a 14.

Fiji fue campeón de la Copa de oro al superar a Nueza Zelanda por 32-14, Sudáfrica se quedó con el 3er lugar aplastando a Kenya 41-7.

El plantel nacional estuvo integrado por 12 jugadores: Lucas de Vincenzi, Anibal Panceyra Garrido, Francisco Merello, Gastón Revol, Fernando Luna, Joaquín Díaz Bonilla, Nicolás Bruzzone, Matías Moroni, Ignacio Pasman, Facundo Panceyra Garrido, Ezequiel Faralle y Santiago Cordero.

Así argentina sumó importantes puntos en la Serie y figura 5to. La próxima etapa será en Dubai el próximo 30 de Noviembre.

Partidos de la Fase de Grupos (DIA 1)
Argentina  17 - 5  Gales
N. Bruzzone (12) y I. Pasman (5)

Argentina  26 - 0  Portugal
G. Revol (11), F. Luna (5), S.Cordero (5) y N. Bruzzone (5).

Argentina  7 - 14  Francia 
S. Cordero (5) y G. Revol (2)

Cuartos de Final de la Copa de Oro (DIA 2)
Argentina  7 - 14  Nueva Zelanda 
S. Cordero (5) y G. Revol (2)

Semifinal de la Copa de Plata (DIA 2)
Argentina  17 - 14  Australia
F. Luna (5), J. Díaz Bonilla (5), S. Cordero (5) y G. Revol (2) 

Final de la Copa de Plata (DIA 2)
Argentina  14 - 7  Francia 
F. Luna (5), N. Bruzzone (5) y J. Díaz Bonilla (4)

CICLISMO

Lucas S. Haedo culminó 111° la Vuelta de Beijing



El único representante latinoamericano, el argentino Lucas Sebastián Haedo culminó 111° en la general alternando diversos resultados en los 5 días.

Pero se debe destacar su 16° puesto en la primer etapa y su 4° lugar en la etapa 4, la irregularidad de su 101° en la etapa 2, su 107° en la 3ra etapa y su 111° en el día final no le permitieron culminar más adelante al ciclista de 29 años.


Resultados por etapas:
ETAPA 1

1° Elia Viviani (ITA) 2:37:49
2° Andrew Fenn (GRB) +0
3° Edvald Boasson (NOR) +0
16° Lucas Sebastián Haedo (ARG) +0

ETAPA 2

1° Tony Martin (ALE) 2:53:05
2° Francesco Gavazzi (ITA) +46
3° Eros Capecchi (ITA) +46
101° Lucas Sebastián Haedo (ARG) +13:13

ETAPA 3

1° Francesco Gavazzi (ITA) 4:05:08
2° Daniel Martin (IRL) +0
3° Edvald Boasson (NOR) +0
107° Lucas Sebastián Haedo (ARG) +8:25

ETAPA 4

1° Marco Haller (AUT) 2:53:05
2° Alessandro Petacchi (ITA) +0
3° Elia Viviani (ITA) +0
101° Lucas Sebastián Haedo (ARG) +0

ETAPA 5

1° Sthepen Cummings (GRB) 4:05:08
2° Ryder Hesjedal (CAN) +2
3° Edvald Boasson (NOR) +17
111° Lucas Sebastián Haedo (ARG) +16:59

Resultado General
1° Tony Martin (ALE) 17:16:56
2° Francesco Gavazzi (ITA) +40
3° Edvald Boasson (NOR) +46
111° Lucas Sebastián Haedo (ARG) +38:23

martes, 2 de octubre de 2012

VOLEY


Copa Panamericana de Voley Masculino Sub 23


La selección masculina Sub 23 de Voley culminó subcampeona del torneo al caer en la final ante Brasil en la Copa Panamericana disputada en Langley, Canadá entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre.

El plantel estuvo conducido por Fabián Muraco como entrenador y Daniel Moine de asistente, estuvo conformado por 12 jugadores: Gonzalo Lapera, Luciano Zorneta, Mauro Llanos, Miguel Liand, Nicolás Giraudo Escurra, Tomás Rodrigues, Martín Weber, Cristian Asaaf, Gonzalo Quiroga, Ramiro Nuñez, Alejandro Araya Lahoz y Fernando Arpajou.

En un único grupo, la selección debía enfrentarse a Rep. Dominicana, México, Brasil y Canadá (Venezuela se bajo del torneo a último momento) y los chicos culminaron con 3 triunfos y una derrota ante Brasil que sería el rival de la final. 

El tonreo comenzó con dos claras victorias por 3 a 1 ante Rep. Dominicana el 25 de Septiembre, y 3-0 a México un día más tarde. El 27 los chicos cayeron ante Brasil y dos días más tarde definieron ante Canadá el pase a la final con un contundente 3-0. 

Pero en el partido decisivo, Brasil volvió a demostrar su superioridad y sentenció con el 3-0 la medalla plateada para los chicos que siguen demostrando que el voley argentino está pasando por uno de sus mejores momentos en nivel de proyección.

Además de la plata, Gonzalo Lapera fue el goleador del torneo y elegido como el mejor servidor del mismo, además Fernando Arpajou fue nombrado como el mejor armador del mismo.

El resumen de los partidos:

  • ARGENTINA 3 – 1 REP. DOMINICANA (25-15/22-25/25-22/25-17)
Puntos: Gonzalo Lapera (20), Luciano Zorneta (9), Mauro Llanos (8), Nicolás Giraudo Escurra (7), Tomás Rodrigues (6), Gonzalo Quiroga (3), Ramiro Nuñez (2), Alejandro Araya Lahoz (1) y Fernando Arpajou (1).

  • ARGENTINA 3 – 0 MEXICO  (25-16/25-23/25-11)
Puntos: Gonzalo Lapera (21), Luciano Zorneta (9), Mauro Llanos (7), Miguel Liand (7), Tomás Rodrigues (5), Ramiro Nuñez (2) y Nicolás Giraudo Escurra (1). 

  • ARGENTINA 0 – 3 BRASIL (20-25/29-31/18-25)
Puntos: Gonzalo Lapera (9), Luciano Zorneta (8), Ramiro Nuñez (6), Mauro Llanos (5), Tomás Rodrigues (4), Miguel Liand (3), Cristian Asaaf (3) y Nicolás Giraudo Escurra (1). 

  • ARGENTINA 3 – 0 CANADA (26-24/25-15/25-23)
Puntos: Gonzalo Lapera (21), Luciano Zorneta (10), Miguel Liand (9), Ramiro Nuñez (5) y Mauro Llanos (3). 

FINAL


  • ARGENTINA 0 – 3 BRASIL (18-25/13-25/18-25)
Puntos: Gonzalo Lapera (10), Luciano Zorneta (7), Mauro Llanos (5), Ramiro Nuñez (3), Cristian Asaaf (3), Tomás Rodrígues (2), Miguel Liand (2) y Alejandro Araya Lahoz (1).

domingo, 23 de septiembre de 2012

CICLISMO

UCI ROAD WORLD CHAMPIONSHIPS

En Limburg, Holanda, una pequeña delegación argentina está participando del Campeonato Mundial de ruta de ciclismo y hasta el momento los resultados de nuestros compatriotas han sido realmente positivos.

El pimero en salir el 17/09 fue Eduardo Sepulveda que finalizó 19° en la prueba Time Trial Sub 23 masculina en un recorrido de 36 Km y con un tiempo de 46:49:91 a 2:40:89 del vencedor de la prueba.
Con este resultado, Eduardo Sepulveda fue el mejor sudamericano de la misma y el segundo del continente detrás del canadiense Hugo Houle que registró 46:08:74.

El 21/09 fue el turno de la compatriota junior, Magalí Cindi Dinatale, que culminó 72° en la prueba Road Race Junior de 80,5 Km con un tiempo de 2:29:45 a 18:15 de la ganadora de la carrera.

El sábado fue el turno de culminar la participación para Eduardo Sepúlveda que disputó la road race sub 23 y culminó 89° entre 157 participantes con un tiempo de 4:20:46. En el cierre de la jornada, Julián Barrientos (terminó 123° por OTS) y Germán Tivani Pérez (DNF) participaron de la prueba road race junior masculina.    

El torneo finalizó el domingo 23 con la carrera esperada por todos de road race elite masculina con una extensión de 269 Km donde participaron cuatro de nuestros compatriotas: Mauricio Muller, Maximiliano Richeze, Enzo Moyano y Jorge Montenegro, pero penalizaron todos con la DNF y no lograron terminar la prueba.

Resultados Finales:
TIME TRIAL ROAD SUB 23 MASCULINO (36 Km)
1° Anton Vorobyev (RUS) 44:09:02
2° Rohan Dennis (AUS) 44:53:41
3° Damien Howson (AUS) 45:00.14
19° Eduardo Sepulveda (ARG) 46:49:91

RACE ROAD JUNIOR FEMENINA (80,5 Km)
1° Lucy Garner (GRB) 2:11:26
2° Eline Brustad (NOR) 2:11:26
3° Anna Zita Stricker (ITA) 2:11:26
72° Magalí Cindi Dinatale (ARG) 2:29:45


RACE ROAD SUB 23 MASCULINO (177,1 Km)
1° Alexey Lutsenko (KAZ) 4:20:15
2° Brian Coquard (FRA) 4:20:15
3° Tom Van Asbroeck (BEL) 4:20.15
89° Eduardo Sepulveda (ARG) 4:20:46


RACE ROAD ELITE MASCULINA (269 Km)
DNF Mauricio Muller (ARG)
DNF Enzo Moyano (ARG)
DNF Maximiliano Richeze (ARG)
DNF Jorge Montenegro (ARG)

RACE ROAD JUNIOR MASCULINA (128,8 Km)
123° Julián Barrientos (ARG) OTS
DNF Germán Tivani Pérez (ARG)

ATLETISMO

Culminó el Sudamericano Sub23 en San Pablo, BRASIL

SEGUNDA JORNADA

Este domingo culminó el Sudamericano Sub 23 de San Pablo con una gran cosecha de medallas por parte de nuestros compatriotas y desde temprano el primer título en manos de Brian Toledo que lanzó su jabalina a 78,49 metros para quedarse con el oro.

Pero el primer turno del día siguió trayendo medallas y Josefina Loyza fue bronce en salto en largo con una marca de 6,03 metros a solo 15 cm de la campeona brasileña, casi al mismo tiempo que Federico Bruno conseguía su segunda medalla de los juegos, en este caso de plata y en los 5000 metros con un tiempo de 14:24:21. La última medalla de este primer turno llegó en el salto de Carlos Layoy que fue plata en salto en alto masculino con 2,19 metros.

Ya en disputas de tarde, llegaron los podios en 800 metros llanos con la plata de David Díaz Franco en varones y también el segundo puesto de Evangelina Thomas en la rama femenina. Luego llegaron los dos títulos argentinos que cerraron el día dorado con el triunfo de Florencia Borelli en los 10Km y el cierre del decatlón que dominó Guillermo Ruggeri con 7203 puntos. La cosecha culminó con el bronce de 4 x 400 metos femenino y un gran sudamericano para nuestros atletas.


Lanzamiento de Jabalina Masculino
1° Brian Toledo (ARG) 78,49 mts
2° Tomas Guerra (CHI) 71,30 mts
3° Paulo Enrique Alves (BRA) 71,23 mts


Salto en Largo Femenino
1° Jessica Alves do Reis (BRA) 6,18 mts
2° Nelsibeth Villalobos (VEN) 6,09 mts
3° Josefina Loyza (ARG) 6,03 mts

5000 Mts Masculino

1° Victor Aravena (CHI) 14:16:25
2° Federico Bruno (ARG) 14:24:21
3° Daniel Toroya (BOL) 14:29:30


Salto en Alto Masculino
1° Talles Frederico Souza Silva (BRA) 2,21 mts
2° Carlos Layoy (ARG) 2,19 mts
3° Rafael Uchona Dos Santos (BRA) 2,16 mts


800 Mts Masculino 
1° Tomás Squella (CHI) 1:48:06
2° David Díaz Franco (ARG) 1:48:34
3° Lucirio A. Garrido (CHI) 1:48:60



800 Mts Femenino
1° Jessica Gonzaga dos Santos (BRA) 2:07:42
2° Evangelina Thomas (ARG) 2:08:15
3° Andrea Calderon (ECU) 2:08:51


10 Km Femenino
1° Florencia Borelli (ARG) 35:29:08
2° Adriana Silva da Sul (BRA) 35:37:32
3° Valdilene dos Santos Silva (BRA) 35:54:22

DECATLON

1° Guillermo Ruggeri (ARG) 7203 pts
2° Ricardo Herrada (VEN)  6930 pts
3° Oscar A. Campos (VEN)  6878 pts

4x400 Mts Femenino 
1° Barbara Farias de Oliveira, Debora Do Santos, Jessica Gonzaga y Dandadeua Asteria de Souza (BRA) 3:41:16
2° Paula Goni, Isidora Jimenez, Yaritza TRavisani y Javiera Errazuriz (CHI) 3:42:25 
3° Mariana Borelli, Ayelen Diogo, Evangelina Thomas y Victoria Woodward (ARG) 3.58:86



Otros resultados nacionales:
5000 Mts Masculino: 8° Joaquín Arbe
Lanzamiento de Martillo Femenino: 5° Daniela Gómez 56,55 mts
200 Mts Masculino: 8° Lucas Semino 22:17
400 Mts con barreras Masculino: 5° Andrés Mendoza 52:59.
800 Mts Masculino: 5° Juan Sebastián Veja 1:51:76.
800 Mts Femenino: 4° Mariana Borelli 2:09:44.
DECATLON: 6° Fidel Baucero 6549 pts
4x400 Mts Masculino: 4° Andrés Mendoza, Fabio Martinez, David Díaz Franco y Juan Sebastián Veja 3:14:95

PRIMERA JORNADA

Con ocho medallas ganadas y un título sudamericano, nuestros compatriotas comenzaron su participación en una nueva edición del torneo que se estará disputando hoy y mañana en tierras cariocas.

En el primer turno, llegaron las dos primeras medallas del día, primero en manos de Maia Varela que lanzó el disco a 47,31 mts y quedó detrás de dos atletas locales y más tarde en la pista cuando Federico Bruno triunfó en los 1500 metros, el argentino controló bien la carrera y se impuso ante los chilenos Iván Lopes y Carlos Díaz.

Ya por la tarde, se obtuvieron seis medallas más, primero llegó la única medalla de plata de la delegación que fue conseguida por Rubén Benitez que saltó 5 metros con su garrocha y quedó a solo 5 cm del brasileño que se coronó en la prueba.

Luego llegaron cinco bronces, todos en la pista: Victoria Woodward en los 100mts llanos, Evangelina Thomas en los 1500 metros, Joaquín Arbe en los 3000 metros con obstáculos, Florencia Borelli en los 5000 metros y el cuarteto Matías Robledo, Fabio Martinez, Lucas Semino y Rubén Benítez en la posta 4 x 100mts.

Lanzamiento de Martillo Femenino
1° Andressa Oliveiras (BRA) 57,66 mts
2°  Lidiane Cansian (BRA) 51,09 mts
3° Maia Varela (ARG) 47,31 mts

1.500 Mts Masculino
1° Federico Bruno (ARG) 3:47:13
2° Iván Lopes (CHI) 3:48:07
3° Carlos Díaz (CHI) 3:50:01

Salto con Garrocha Masculino
1° Matheu Bernardino Da Silva (BRA) 5:05 mts
2° Rubén Benitez (ARG) 5:00 mts
3° Daniel Zupeuc (CHI) 4:80 mts
5° Alejandro Aguilar (ARG) 4:40 mts

100 Mts Femenino
1° Vanusa Henrique do Santos  (BRA) 11:72
2° Merlín Palacios (COL) 11:85 
3° Victoria Woodward (ARG) 11:88

1500 Mts Femenino
1° Erika Oliveira Lima  (BRA) 4:26:29
2° Thayra Francis Do Santos  (BRA) 4:30:09
3° Evangelina Thomas (ARG) 4:35:54

3000 Mts con Obstáculos Masculino
1° Alexis de Peña S. (VEN) 8:53:42 
2° Jean Carlos Machado (BRA) 8:54:53
3° Joaquín Arbe (ARG) 8:55:90

5000 Mts Femenino
1° Yony Ninahuaman (PER) 16:50:21
2° Adriana Cristina Silva de Luz (BRA) 16:50:43
3° Florencia Borelli (ARG) 17:00:04 

4x100 Mts Masculino 
1° Eric Sigaki M., Aldemir Gomes da Silva, Jorge H. da Costa y Jackson C. da Silva (BRA) 40:10
2° Isidro Montoya, Roberto Murillo, Bernardo Boloyes y Jefferson Valencia (COL) 40:14 
3° Matías Robledo, Fabio Martinez, Lucas Semino y Rubén Benítez (ARG) 40:82

Otros resultados nacionales:
Lanzamiento de Martillo Masculino: 5° Luciano del Río 56,49 mts
Lanzamiento de Disco Masculino: 6° Juan Ignacio Solito 47,29 mts
400 Mts Masculino: 6° Fabio Martinez 46:66
400 Mts Femenino: 6° Ayelén Diogo María 55:85
Lanzamiento de Bala Femenino: 4° Barbara López 47.02 mts
110 Mts con obstáculos Masculino: 7° Facundo Andrade 14:76
4x100 Mts Femenino: Argentina DNF
100 Mts Masculino: 4° Matías Robledo 10:67



MEDALLERO FINAL
1° Brasil (24-14-13) = 51
2° Colombia (4-7-3) = 14
Argentina (4-5-8) = 17
4° Chile (4-5-4) = 13
5° Venezuela (3-9-5) = 17
6° Perú (2-3-3) = 8
7° Ecuador (1-1-2) = 4 
8° Uruguay (1-0-2) = 3 
9° Panamá (1-0-0) = 1
10° Bolivia (0-1-1) = 2
11° Guyana (0-0-2) = 2
12° Paraguay (0-0-1) = 1



viernes, 21 de septiembre de 2012

CANOTAJE

Cerró el ICF Canoe Marathon World Championship

Este domingo, en Roma, se cerró el mundial de canotaje marathon en C1, C2, K1 y K2 en las categorías juniors, sub23 y senior.

El primer argentino en subirse al bote fue Franco Balboa en la categoría K1 Junior y consiguió la medalla de plata para nuestra delegación con un tiempo de 1:33:59,090 a solo 0:06,740 del ganador Adam Petro, de Hungría.

Fue una gran carrera del junior argentino que supo estar 4° en la primera vuelta, que avanzó estratégicamente y que llegó a la última vuelta en la punta pero no logró aguantar el ataque de quien sería campeón. En la misma categoría, Nicolás Tombesi (el otro argentino que participó de la prueba) fue 25° con un tiempo de 1:43:11,890.

En la segunda competencia del día, fue el turno de Sofía Costa en la categoría K1 Junior femenino quien finalizó 19° con un tiempo de 1:34:24:740 a +10:42,320 de la ganadora.

En el cierre de la jornada, también hubo participación nacional en la categoría C1 Sub23 masculina con Facundo Pagiola finalizando 13° con un tiempo de 1:54:01,110 a 8:14,990 del ganador y en la categoría  K1 Sub23 masculina con  Manuel Garaycochea que culminó 22° con un tiempo de 2:01:20,500 a 6:46,460 de quien se llevó el oro.

En la segunda jornada, Roberto Palacios fue 14° en C1 senior masculino con un tiempo de 2:28:37,660, más tarde se disputaron las pruebas en K2 junior femenino donde los dos botes nacionales culminaron 12° y 16° y al cierre llegó el diploma en los senior masculino con el bote de Juan I. Cáceres y Daniel Dal Bo que culminaron 6tos, el otro bote nacional culminó 11°.

En la jornada de cierre los botes nacionales no pudieron culminar las pruebas en las que se presentaron y el mundial cerró con la medalla de plata de Franco Balboa en el primer día de las pruebas y el diploma del sábado.

Resultados Finales:

K1 JUNIOR MASCULINO
1° Adam Petro (HUN) 1:33:52,350
2° Franco Balboa (ARG) 1:33:59,090
3° Balasz Havas (HUN) 1:34:01,030
25° Nicolás Tombesi (ARG) 1:43:11,890

K1 JUNIOR FEMENINO
1° Tamara Takacs (HUN) 1:23:42,420
2° Noemi Horvath (HUN) 1:24:32,150
3° Hermien Peters (BEL) 1:24:42,320
19° Sofía Costa (ARG) 1:34:24,740

K1 SUB 23 MASCULINO
1° Martín Pierrick (FRA) 1:45:46,120
2° Eduard Shemetylo (UCR) 1:45:03,610
3° Alan Avila (ESP) 1:46:30,260
13° Facundo Pagiola (ARG) 1:54:01,110

C1 SUB 23 MASCULINO
1° Grant Van der Grant (SUD) 1:54:34,040
2° Fernando Pimenta (POR) 1:54:34,620
3° Alfredo Faria (POR) 1:54:43,740
22° Manuel Garaycochea (ARG) 2:01:20,500


C1 SENIOR MASCULINO
1° Manuel Antonio Campos (ESP) 2:05:31,720
2° Peter Nagy (HUN) 2:05:48,690
3° Matthias Ebhardt (ALE) 2:06:31,430
14° Roberto Palacios (ARG) 2:28:37,660


K2 JUNIOR FEMENINO

1° Marius Heir - Magne Ullvang Lars (NOR) 1:27:56,450
2° Richard Janza - Tamás Korondy (HUN) 1:28:39,180
3° Balasz Havas - Botond Czinege (HUN) 1:30:21,610
12° Manuel Lascano - Francisco Higuera (ARG) 1:34:20,570



16° Gastón Gianre - Iván Panigo (ARG) 1:35:17,380




K2 SENIOR MASCULINO

1° Alonso Ivan - Emilio Merchant (ESP) 2:02:15,950
2° Walter Bouzan - Alvaro Fernandez (ESP) 2:02:17,170
3° Jasper Mocke - Simon Van Gysen (SUD) 2:02:30,540
6° Daniel Dal Bo - Juan I. Cáceres (ARG) 2:05:42,690



11° Nestor Pinta - Martín Mozzicafreddo (ARG) 2:06:37,800

Otros resultados:
K1 Senior Masculino: Juan Manuel Scalesi DNF
K1 Senior Femenino: Cecilia Collueque DNF 
C2 Senior Masculino: Facundo Pagiola y Roberto Palacios DNF 
K2 Senior Femenino: Lorena Ibañez y Cecilia Collueque DNF



Fuente: Site Oficial http://www.rome2012.org/