domingo, 23 de septiembre de 2012

CICLISMO

UCI ROAD WORLD CHAMPIONSHIPS

En Limburg, Holanda, una pequeña delegación argentina está participando del Campeonato Mundial de ruta de ciclismo y hasta el momento los resultados de nuestros compatriotas han sido realmente positivos.

El pimero en salir el 17/09 fue Eduardo Sepulveda que finalizó 19° en la prueba Time Trial Sub 23 masculina en un recorrido de 36 Km y con un tiempo de 46:49:91 a 2:40:89 del vencedor de la prueba.
Con este resultado, Eduardo Sepulveda fue el mejor sudamericano de la misma y el segundo del continente detrás del canadiense Hugo Houle que registró 46:08:74.

El 21/09 fue el turno de la compatriota junior, Magalí Cindi Dinatale, que culminó 72° en la prueba Road Race Junior de 80,5 Km con un tiempo de 2:29:45 a 18:15 de la ganadora de la carrera.

El sábado fue el turno de culminar la participación para Eduardo Sepúlveda que disputó la road race sub 23 y culminó 89° entre 157 participantes con un tiempo de 4:20:46. En el cierre de la jornada, Julián Barrientos (terminó 123° por OTS) y Germán Tivani Pérez (DNF) participaron de la prueba road race junior masculina.    

El torneo finalizó el domingo 23 con la carrera esperada por todos de road race elite masculina con una extensión de 269 Km donde participaron cuatro de nuestros compatriotas: Mauricio Muller, Maximiliano Richeze, Enzo Moyano y Jorge Montenegro, pero penalizaron todos con la DNF y no lograron terminar la prueba.

Resultados Finales:
TIME TRIAL ROAD SUB 23 MASCULINO (36 Km)
1° Anton Vorobyev (RUS) 44:09:02
2° Rohan Dennis (AUS) 44:53:41
3° Damien Howson (AUS) 45:00.14
19° Eduardo Sepulveda (ARG) 46:49:91

RACE ROAD JUNIOR FEMENINA (80,5 Km)
1° Lucy Garner (GRB) 2:11:26
2° Eline Brustad (NOR) 2:11:26
3° Anna Zita Stricker (ITA) 2:11:26
72° Magalí Cindi Dinatale (ARG) 2:29:45


RACE ROAD SUB 23 MASCULINO (177,1 Km)
1° Alexey Lutsenko (KAZ) 4:20:15
2° Brian Coquard (FRA) 4:20:15
3° Tom Van Asbroeck (BEL) 4:20.15
89° Eduardo Sepulveda (ARG) 4:20:46


RACE ROAD ELITE MASCULINA (269 Km)
DNF Mauricio Muller (ARG)
DNF Enzo Moyano (ARG)
DNF Maximiliano Richeze (ARG)
DNF Jorge Montenegro (ARG)

RACE ROAD JUNIOR MASCULINA (128,8 Km)
123° Julián Barrientos (ARG) OTS
DNF Germán Tivani Pérez (ARG)

ATLETISMO

Culminó el Sudamericano Sub23 en San Pablo, BRASIL

SEGUNDA JORNADA

Este domingo culminó el Sudamericano Sub 23 de San Pablo con una gran cosecha de medallas por parte de nuestros compatriotas y desde temprano el primer título en manos de Brian Toledo que lanzó su jabalina a 78,49 metros para quedarse con el oro.

Pero el primer turno del día siguió trayendo medallas y Josefina Loyza fue bronce en salto en largo con una marca de 6,03 metros a solo 15 cm de la campeona brasileña, casi al mismo tiempo que Federico Bruno conseguía su segunda medalla de los juegos, en este caso de plata y en los 5000 metros con un tiempo de 14:24:21. La última medalla de este primer turno llegó en el salto de Carlos Layoy que fue plata en salto en alto masculino con 2,19 metros.

Ya en disputas de tarde, llegaron los podios en 800 metros llanos con la plata de David Díaz Franco en varones y también el segundo puesto de Evangelina Thomas en la rama femenina. Luego llegaron los dos títulos argentinos que cerraron el día dorado con el triunfo de Florencia Borelli en los 10Km y el cierre del decatlón que dominó Guillermo Ruggeri con 7203 puntos. La cosecha culminó con el bronce de 4 x 400 metos femenino y un gran sudamericano para nuestros atletas.


Lanzamiento de Jabalina Masculino
1° Brian Toledo (ARG) 78,49 mts
2° Tomas Guerra (CHI) 71,30 mts
3° Paulo Enrique Alves (BRA) 71,23 mts


Salto en Largo Femenino
1° Jessica Alves do Reis (BRA) 6,18 mts
2° Nelsibeth Villalobos (VEN) 6,09 mts
3° Josefina Loyza (ARG) 6,03 mts

5000 Mts Masculino

1° Victor Aravena (CHI) 14:16:25
2° Federico Bruno (ARG) 14:24:21
3° Daniel Toroya (BOL) 14:29:30


Salto en Alto Masculino
1° Talles Frederico Souza Silva (BRA) 2,21 mts
2° Carlos Layoy (ARG) 2,19 mts
3° Rafael Uchona Dos Santos (BRA) 2,16 mts


800 Mts Masculino 
1° Tomás Squella (CHI) 1:48:06
2° David Díaz Franco (ARG) 1:48:34
3° Lucirio A. Garrido (CHI) 1:48:60



800 Mts Femenino
1° Jessica Gonzaga dos Santos (BRA) 2:07:42
2° Evangelina Thomas (ARG) 2:08:15
3° Andrea Calderon (ECU) 2:08:51


10 Km Femenino
1° Florencia Borelli (ARG) 35:29:08
2° Adriana Silva da Sul (BRA) 35:37:32
3° Valdilene dos Santos Silva (BRA) 35:54:22

DECATLON

1° Guillermo Ruggeri (ARG) 7203 pts
2° Ricardo Herrada (VEN)  6930 pts
3° Oscar A. Campos (VEN)  6878 pts

4x400 Mts Femenino 
1° Barbara Farias de Oliveira, Debora Do Santos, Jessica Gonzaga y Dandadeua Asteria de Souza (BRA) 3:41:16
2° Paula Goni, Isidora Jimenez, Yaritza TRavisani y Javiera Errazuriz (CHI) 3:42:25 
3° Mariana Borelli, Ayelen Diogo, Evangelina Thomas y Victoria Woodward (ARG) 3.58:86



Otros resultados nacionales:
5000 Mts Masculino: 8° Joaquín Arbe
Lanzamiento de Martillo Femenino: 5° Daniela Gómez 56,55 mts
200 Mts Masculino: 8° Lucas Semino 22:17
400 Mts con barreras Masculino: 5° Andrés Mendoza 52:59.
800 Mts Masculino: 5° Juan Sebastián Veja 1:51:76.
800 Mts Femenino: 4° Mariana Borelli 2:09:44.
DECATLON: 6° Fidel Baucero 6549 pts
4x400 Mts Masculino: 4° Andrés Mendoza, Fabio Martinez, David Díaz Franco y Juan Sebastián Veja 3:14:95

PRIMERA JORNADA

Con ocho medallas ganadas y un título sudamericano, nuestros compatriotas comenzaron su participación en una nueva edición del torneo que se estará disputando hoy y mañana en tierras cariocas.

En el primer turno, llegaron las dos primeras medallas del día, primero en manos de Maia Varela que lanzó el disco a 47,31 mts y quedó detrás de dos atletas locales y más tarde en la pista cuando Federico Bruno triunfó en los 1500 metros, el argentino controló bien la carrera y se impuso ante los chilenos Iván Lopes y Carlos Díaz.

Ya por la tarde, se obtuvieron seis medallas más, primero llegó la única medalla de plata de la delegación que fue conseguida por Rubén Benitez que saltó 5 metros con su garrocha y quedó a solo 5 cm del brasileño que se coronó en la prueba.

Luego llegaron cinco bronces, todos en la pista: Victoria Woodward en los 100mts llanos, Evangelina Thomas en los 1500 metros, Joaquín Arbe en los 3000 metros con obstáculos, Florencia Borelli en los 5000 metros y el cuarteto Matías Robledo, Fabio Martinez, Lucas Semino y Rubén Benítez en la posta 4 x 100mts.

Lanzamiento de Martillo Femenino
1° Andressa Oliveiras (BRA) 57,66 mts
2°  Lidiane Cansian (BRA) 51,09 mts
3° Maia Varela (ARG) 47,31 mts

1.500 Mts Masculino
1° Federico Bruno (ARG) 3:47:13
2° Iván Lopes (CHI) 3:48:07
3° Carlos Díaz (CHI) 3:50:01

Salto con Garrocha Masculino
1° Matheu Bernardino Da Silva (BRA) 5:05 mts
2° Rubén Benitez (ARG) 5:00 mts
3° Daniel Zupeuc (CHI) 4:80 mts
5° Alejandro Aguilar (ARG) 4:40 mts

100 Mts Femenino
1° Vanusa Henrique do Santos  (BRA) 11:72
2° Merlín Palacios (COL) 11:85 
3° Victoria Woodward (ARG) 11:88

1500 Mts Femenino
1° Erika Oliveira Lima  (BRA) 4:26:29
2° Thayra Francis Do Santos  (BRA) 4:30:09
3° Evangelina Thomas (ARG) 4:35:54

3000 Mts con Obstáculos Masculino
1° Alexis de Peña S. (VEN) 8:53:42 
2° Jean Carlos Machado (BRA) 8:54:53
3° Joaquín Arbe (ARG) 8:55:90

5000 Mts Femenino
1° Yony Ninahuaman (PER) 16:50:21
2° Adriana Cristina Silva de Luz (BRA) 16:50:43
3° Florencia Borelli (ARG) 17:00:04 

4x100 Mts Masculino 
1° Eric Sigaki M., Aldemir Gomes da Silva, Jorge H. da Costa y Jackson C. da Silva (BRA) 40:10
2° Isidro Montoya, Roberto Murillo, Bernardo Boloyes y Jefferson Valencia (COL) 40:14 
3° Matías Robledo, Fabio Martinez, Lucas Semino y Rubén Benítez (ARG) 40:82

Otros resultados nacionales:
Lanzamiento de Martillo Masculino: 5° Luciano del Río 56,49 mts
Lanzamiento de Disco Masculino: 6° Juan Ignacio Solito 47,29 mts
400 Mts Masculino: 6° Fabio Martinez 46:66
400 Mts Femenino: 6° Ayelén Diogo María 55:85
Lanzamiento de Bala Femenino: 4° Barbara López 47.02 mts
110 Mts con obstáculos Masculino: 7° Facundo Andrade 14:76
4x100 Mts Femenino: Argentina DNF
100 Mts Masculino: 4° Matías Robledo 10:67



MEDALLERO FINAL
1° Brasil (24-14-13) = 51
2° Colombia (4-7-3) = 14
Argentina (4-5-8) = 17
4° Chile (4-5-4) = 13
5° Venezuela (3-9-5) = 17
6° Perú (2-3-3) = 8
7° Ecuador (1-1-2) = 4 
8° Uruguay (1-0-2) = 3 
9° Panamá (1-0-0) = 1
10° Bolivia (0-1-1) = 2
11° Guyana (0-0-2) = 2
12° Paraguay (0-0-1) = 1



viernes, 21 de septiembre de 2012

CANOTAJE

Cerró el ICF Canoe Marathon World Championship

Este domingo, en Roma, se cerró el mundial de canotaje marathon en C1, C2, K1 y K2 en las categorías juniors, sub23 y senior.

El primer argentino en subirse al bote fue Franco Balboa en la categoría K1 Junior y consiguió la medalla de plata para nuestra delegación con un tiempo de 1:33:59,090 a solo 0:06,740 del ganador Adam Petro, de Hungría.

Fue una gran carrera del junior argentino que supo estar 4° en la primera vuelta, que avanzó estratégicamente y que llegó a la última vuelta en la punta pero no logró aguantar el ataque de quien sería campeón. En la misma categoría, Nicolás Tombesi (el otro argentino que participó de la prueba) fue 25° con un tiempo de 1:43:11,890.

En la segunda competencia del día, fue el turno de Sofía Costa en la categoría K1 Junior femenino quien finalizó 19° con un tiempo de 1:34:24:740 a +10:42,320 de la ganadora.

En el cierre de la jornada, también hubo participación nacional en la categoría C1 Sub23 masculina con Facundo Pagiola finalizando 13° con un tiempo de 1:54:01,110 a 8:14,990 del ganador y en la categoría  K1 Sub23 masculina con  Manuel Garaycochea que culminó 22° con un tiempo de 2:01:20,500 a 6:46,460 de quien se llevó el oro.

En la segunda jornada, Roberto Palacios fue 14° en C1 senior masculino con un tiempo de 2:28:37,660, más tarde se disputaron las pruebas en K2 junior femenino donde los dos botes nacionales culminaron 12° y 16° y al cierre llegó el diploma en los senior masculino con el bote de Juan I. Cáceres y Daniel Dal Bo que culminaron 6tos, el otro bote nacional culminó 11°.

En la jornada de cierre los botes nacionales no pudieron culminar las pruebas en las que se presentaron y el mundial cerró con la medalla de plata de Franco Balboa en el primer día de las pruebas y el diploma del sábado.

Resultados Finales:

K1 JUNIOR MASCULINO
1° Adam Petro (HUN) 1:33:52,350
2° Franco Balboa (ARG) 1:33:59,090
3° Balasz Havas (HUN) 1:34:01,030
25° Nicolás Tombesi (ARG) 1:43:11,890

K1 JUNIOR FEMENINO
1° Tamara Takacs (HUN) 1:23:42,420
2° Noemi Horvath (HUN) 1:24:32,150
3° Hermien Peters (BEL) 1:24:42,320
19° Sofía Costa (ARG) 1:34:24,740

K1 SUB 23 MASCULINO
1° Martín Pierrick (FRA) 1:45:46,120
2° Eduard Shemetylo (UCR) 1:45:03,610
3° Alan Avila (ESP) 1:46:30,260
13° Facundo Pagiola (ARG) 1:54:01,110

C1 SUB 23 MASCULINO
1° Grant Van der Grant (SUD) 1:54:34,040
2° Fernando Pimenta (POR) 1:54:34,620
3° Alfredo Faria (POR) 1:54:43,740
22° Manuel Garaycochea (ARG) 2:01:20,500


C1 SENIOR MASCULINO
1° Manuel Antonio Campos (ESP) 2:05:31,720
2° Peter Nagy (HUN) 2:05:48,690
3° Matthias Ebhardt (ALE) 2:06:31,430
14° Roberto Palacios (ARG) 2:28:37,660


K2 JUNIOR FEMENINO

1° Marius Heir - Magne Ullvang Lars (NOR) 1:27:56,450
2° Richard Janza - Tamás Korondy (HUN) 1:28:39,180
3° Balasz Havas - Botond Czinege (HUN) 1:30:21,610
12° Manuel Lascano - Francisco Higuera (ARG) 1:34:20,570



16° Gastón Gianre - Iván Panigo (ARG) 1:35:17,380




K2 SENIOR MASCULINO

1° Alonso Ivan - Emilio Merchant (ESP) 2:02:15,950
2° Walter Bouzan - Alvaro Fernandez (ESP) 2:02:17,170
3° Jasper Mocke - Simon Van Gysen (SUD) 2:02:30,540
6° Daniel Dal Bo - Juan I. Cáceres (ARG) 2:05:42,690



11° Nestor Pinta - Martín Mozzicafreddo (ARG) 2:06:37,800

Otros resultados:
K1 Senior Masculino: Juan Manuel Scalesi DNF
K1 Senior Femenino: Cecilia Collueque DNF 
C2 Senior Masculino: Facundo Pagiola y Roberto Palacios DNF 
K2 Senior Femenino: Lorena Ibañez y Cecilia Collueque DNF



Fuente: Site Oficial http://www.rome2012.org/

jueves, 20 de septiembre de 2012

ESGRIMA

Argentina se quedó con el XXIV Sudamericano de Lima, PERU

La delegación argentina ya regresó a Buenos Aires y trajo una gran cosecha de nedallas del torneo sudamericano que se llevó a cabo del 15 al 20 de septiembre en la Villa Deportiva Club Regatas de la capital peruana.

Las primeras medallas llegaron el pasado 15 de septiembre en sable masculino individual, prueba que tuvo la presencia de Alberto Gabriel Perez Ghersi (ORO), Pascual María Di Tella (PLATA) y Guido Eduardo Mulero (BRONCE) y en la categoría espada femenina, donde Elida Sandra Agüero (PLATA), Clara María Di Tella (BRONCE), Andrea Cristina Chiuchich (7ª) y Stefanìa Urania (10ª).

SABLE INDIVIDUAL MASCULINO
Octavos de Final
Alberto Gabriel Perez Ghersi (ARG) a Angel Torreblanca (PER) 15-11 
Guido Eduardo Mulero (ARG) a Jorge Barriga (PER) 15-8
Pascual María Di Tella (ARG) a Andre Ortiz de Janon (ECU) 15-7
Cuartos de Final

Alberto Gabriel Perez Ghersi (ARG) a Enrico Pezzi (BRA) 15-5   
Guido Eduardo Mulero (ARG) a William Zeytounlian (BRA) 15-12
Pascual María Di Tella (ARG) a Isra Vazquez Teran (CHI) 15-14
Semifinales
Alberto Gabriel Perez Ghersi (ARG) a Tarik Ruiz Soto (CHI) 15-11
Pascual María Di Tella (ARG) a Guido Eduardo Mulero (ARG)15-9
Final
Alberto Gabriel Perez Ghersi (ARG) a Pascual María Di Tella (ARG) 15-9

ESPADA INDIVIDUAL FEMENINA
Octavos de Final
Andrea Chiuchich (ARG) a Stefania Urania (ARG) 15-13 
Elida Sandra Agüero (ARG) a Diana Rodrìguez (COL) 15-8
Clara María Di Tella (ARG) a Angela Sequeiros (PER) 15-7
Cuartos de Final

Bianca Dantas (BRA) a Andrea Chiuchich (ARG) 15-10   
Elida Sandra Agüero (ARG) a Rud Lepe Alarcón (CHI)15-10
Clara María Di Tella (ARG) a Ana Pontes (BRA) 15-14
Semifinales
Elida Sandra Agüero (ARG) a Bianca Dantas (BRA) 15-13
Cleia Guilhon (BRA) a Clara María Di Tella (ARG) 15-6
Final
Cleia Guilhon (BRA) a Elida Sandra Agüero (ARG) 15-14

En el segundo día de competencias, fue el turno del florete individual masculino y de la categoría sable individual femenino, por los varones Felipe Guillermo Saucedo se quedó con la plata, Jesús Lugones Ruggeri fue 6º, Federico G. Müller terminó 10º y Ricardo Nicolás Ristori 12º. Por el lado de las mujeres, María B. Pérez Maurice fue bronce, Adriana N. Attar Cohen culminó 5ª y Estefanía E. Berninsone terminó 7ª.

FLORETE INDIVIDUAL MASCULINO
Ronda de 32
Ricardo Nicolás Ristori (ARG) a Andrés Palma (ECU) 15-4
Octavos de Final
Felipe Guillermo Saucedo (ARG) a José Culasso (URU) 15-13 
Jesús Lugones Ruggeri (ARG) a Ricardo Nicolás Ristori (ARG) 15-13
Marcos xavier (BRA) a Federico Guillermo Müller (ARG) 15-13
Cuartos de Final

Felipe Guillermo Saucedo (ARG) a Eduardo Benavente (PER) 15-8 
Felipe Alvear Zamora (CHI) a Jesús Lugones Ruggeri (ARG) 15-7
Semifinales
Felipe Guillermo Saucedo (ARG) a  Felipe Alvear Zamora (CHI) 15-14
Final
Hector Shimbo (BRA) a Felipe Guillermo Saucedo(ARG) 15-6

SABLE INDIVIDUAL FEMENINO
Cuartos de Final
María Belén Perez Maurice (ARG)  a Estefanía E. Berninsone (ARG) 15-7
Elora Pattaro (BRA) a Adriana Nayla Attar Cohen (ARG) 15-9
Semifinales

Elora Pattaro (BRA) a  María Belén Perez Maurice (ARG) 15-4

El tercer día fue el cierre de las competencias individuales con las pruebas espada masculino y florete femenino, en las mismas siguió la cosecha de medallas, en varones fue plata para José Félix Domínguez, Jesús Luones Ruggerí culminó 6º, Alessandro Taccaní 8º y Santiago Anziano terminó 14º. Por el lado de las chicas, Flavia Johanna Mormandi fue plata, Delfina Ibañez culminó 9ª y Agustina Macri 12ª. 


ESPADA INDIVIDUAL MASCULINO
Ronda de 32
Santiago Anziano (ARG) a Mauricio Ospina Diago (ECU) 9-4 
Octavos de Final
Alessandro Taccani (ARG) a Richard Grunhauser (BRA) 15-14 
Jesús Lugones Ruggeri (ARG) a Carlos Viveros (PAR) 15-11
Dominguez José Félix (ARG) a Santiago Anziano (ARG) 15-5
Cuartos de Final

París Inostroza Budinich (CHI) a Jesús Lugones Ruggeri (ARG) 15-9Rolf Nickel Alegría (CHI) a Alessandro Taccani (ARG) 9-8
Dominguez José Félix (ARG) a Nicolás Ferreira (BRA) 15-11
Semifinales
Dominguez José Félix (ARG) a Andrés Campos Zárate (COL) 8-5
Final
París Inostroza Budinich (CHI) a Domínguez José Félix (ARG) 15-8

FLORETE INDIVIDUAL MASCULINO
Ronda de 32
Agustina Macri (ARG) a Daniela Davila Navarrete (ECU) 15-5 
Octavos de Final
María Luisa Doig (PER) a Agustina Macri (ARG) 13-9
Paula Silva Quinteros (CHI) a Delfina Ibañez (ARG) 15-8 
Flavia Johanna Mormandi (ARG) a Angela Sequeiros (PER) 15-5
Cuartos de Final
Flavia Johanna Mormandi (ARG) a Tais Rochel (BRA) 15-14SemifinalesFlavia Johanna Mormandi (ARG) a Christine Botros (BRA) 15-9FinalBarbara García Azul (CHI) a Flavia Johanna Mormandi (ARG) 13-12

Los últimos dos días del sudamericano se llevaron a cabo las competencias por equipo y los argentinos consiguieron quedarse con cuatro pruebas y sumar así los oros necesarios para obtener el Sudamericano.

Florete Masculino
3º BRONCE: Jesús A. Lugones Ruggeri, Ricardo Ristori, Felipe G. Saucedo y Federico G. Müller.
Semifinal: Chile 45 - 30 Argentina
3er Puesto: Argentina 45 - 23 Perú

Florete Femenino
3º BRONCE: Flavia Johanna Mormandi, Delfina Ibañez y Agustina Macri.
Semifinal:
3er Puesto: Argentina a

Espada Masculino
1º ORO: José Félix Domínguez, Alessandro Taccani, Santiago Anziano y Jesús Andrés Lugones Ruggeri.
Semifinal:
Final: Argentina a Chile

Espada Femenino
1º ORO: Elida Sandra Agüero, Andrea C. Chiuchich y Clara María DiTella.
Semifinal: Argentina 45 - 24 Chile
Final: Argentina 45 - 34 Colombia

Sable Masculino
1º ORO: Guido E Mulero, Alberto Pérez Ghersi y Pascual María DiTella.
Semifinal: Argentina 45 - 16 Ecuador
Final: Argentina 45 - 28 Brasil

Sable Femenino
1º ORO: .Delfina Ibañez, Estefanía Berninsone, María Pérez Maurice y Adriana Attar Cohen.
Semifinal: Argentina 45 - 24 Ecuador
Final: Argentina 45 - 35 Brasil

MEDALLERO FINAL
Argentina 5 (oros)- 5 (platas)- 5 (bronces) 
Brasil  4(oros)- 4 (platas)- 5 (bronces)
Chile 3 (oros)- 2 (platas)- 6 (bronces)
Colombia 0 (oro)- 1 (plata) - 1 (bronce)
Ecuador 0 (oro)- 0 (plata)- 1 (bronce)




Fotos: Gentileza Sitio http://www.esgrima-fae.com.ar/


sábado, 15 de septiembre de 2012

BOXEO


Argentina se presentó en el Panamericano Juvenil de Boxeo

El sábado 15 de septiembre culminó el Campeonato Panamericano de Boxeo Juvenil de varones en la ciudad de Portoviejo, Ecuador y el coliseo Eloy Alfaro contó con presencia nacional.

Del torneo participaron el país anfitrión (Ecuador) con 8 boxeadores, Brasil (5 púgiles), Puerto Rico (9 participantes), Rep. Dominicana (8 boxeadores) y Argentina con 5 compatriotas.
Los mismos se dividieron en las categorías: -49Kg, -52Kg, -60Kg, -64Kg, -69Kg, -75Kg, -81Kg, -91Kg y +91Kg.

La delegación nacional estuvo representada por: Cristian Choque (-52Kg), Elías González (-56Kg), Eduardo Coria (-60Kg), Sebastián Chávez (-64Kg) y David Benítez (-75Kg) quienes cosecharon 1 medalla de plata y 3 medallas de bronce. 




Resultados Nacionales:

  • Segundo Padilla (ECU) a Cristian Choque (ARG) PTS 17-5
  • Sparkinson Almonte (DOM) a Elías González (ARG) PTS 13-10
  • Wilson Villacís (ECU) a Eduardo Coria (ARG) PTS 19-5
  • Jonathan Soares (BRA) a Sebastián Chávez (ARG) PTS 17-9
  • David Benítez (ARG) a Samario Miranda (ECU) PTS 23-9
  • Néstor Rivera (PRI) a David Benítez (ARG) RSCI R3
CUADRO DE HONOR

- 52 kilogramos
1.- Jeyvier Cintrón (PRI)
2.- Segundo Padilla (ECU)
3.- Darwin Pérez (DOM)
3.- Cristian Choque (ARG)


- 56 kilogramos
1.- Sparkinson Almonte (DOM)
2.- Ludy Tenorio (ECU)
3.- Elías González (ARG)

- 60 kilogramos
1.- Joedison Teixeira (BRA)
2.- Wilson Villacís (ECU)
3.- Huáscar Ramírez (DOM)
3.- Eduardo Coria (ARG)

- 75 kilogramos
1.- Néstor Rivera (PRI)
2.- David Benítez (ARG)
3.- Jefferson Terrero (DOM)
3.-  Samario Miranda (ECU)

domingo, 9 de septiembre de 2012

CICLISMO, MOUNTAIN BIKE


CICLISMO

El Mountain bike argentino dijo presente en el Campeonato Mundial de Austria

Entre el 6 y 9 de Septiembre, en la ciudad de Saalfelden, Austria, se llevó a cabo el 2012 UCI Mountain Bike & Trials World Championship, y nuestra delegación viajó con un buen número a disputar el mismo.

Aunque los resultados no marcaron grandes resultados, la mayoría de los atletas sumaron una nueva competencia internacional de cara a los próximos compromisos y se destaca el resultado de Catriel Soto (38°) en elite y de Inés Gutierrez (30°) en su categoría sub 23.

Los resultados del torneo:

Categoría: Cross Country por Eliminatoria Femenino
Noelia Rodríguez (ARG) dispute la prueba partiendo en la serie 1 de los Octavos de Final donde culminó 4ta, sumó 2 puntos y terminó 32° en la competencia.

Categoría: Cross Country Masculino Elite
1° Nino Schurter (SUI) tiempo 1:40:45
2° Lukas Flückiger (SUI) a 00:29
3° Mathias Flückiger (SUI) a 00:51
38° Catriel Andrés Soto (ARG) a 10:26
74° Luciano Caraccioli (ARG) a 4 vueltas
76° Darío Alejandro Gasco (ARG) a 5 vueltas

Categoría: Cross Country Femenino Elite
 1° Julie Bresset (FRA) tiempo 1:32:25
2° Gunn Dahle Flesjaa (NOR) a 01:47
3° Georgia Gould (USA) a 03:12
42° Agustina María Apaza (ARG) a 1 vuelta
43° Jaqueline Alvarez (ARG) a 2 vueltas
48° Noelia Rodríguez (ARG) a 3 vueltas

Categoría: Cross Country Masculino Junior
1° Anton Cooper (NZE) tiempo 1: 60:53
2° Viktor Koretzky (FRA) a 02:17
3° Titouan Carod (FRA) a 02:34
86° Leandro Baez (ARG) a 1 vuelta
88° Ricardo Pelegrina (ARG) a 2 vueltas

Categoría: Cross Country Masculino Sub 23
1° Ondrej Cink (RCH) tiempo 1:19:40
2° Michiel Van der Heiden  (HOL) a 00:14
3° Daniele Braidot (ITA) a 00:48
64° Franco Molina (ARG) a 1 vuelta
74° Germán Dorhmann (ARG) a 2 vueltas
78° Luís Rojas (ARG) a 2 vueltas
86° Juan Busso (ARG) a 4 vueltas

Categoría: Cross Country Femenino Sub 23
1° Jolanda Neff (SUI) tiempo 1:28:42
2° Yana Belomoyna (UCR) a 00:18
3° Paula Gorycka (POL) a 00:27
30° Inés Carolina Gutiérrez (ARG) a 13:38

TRIATHLON


Participación argentina en la etapa de la Copa del Mundo de Triatlón  

El pasado 9 de Septiembre, Jeremías Pinazo finalizó 25° en el 2012 Guatape ITU Triathlón World Cup disputado en las tierras colombianas, fue el único representante argentino en la competencia y su tiempo se dividió en los siguientes registros: en Nado 0:21:48, en Bicicleta 1:16:52, y en el Trote 0:50:55.   

Fue una buena participación del argentino que quedó a 21min, 21seg del mexicano Crisanto Grajales que se quedó con el oro, la plata fue para Sergio Sarmiento, también de méxico y el bronce para el norteamericano Manuel Huerta.


Resultados:

1-      Crisanto Grajales (MEX) 02:02:14
2-      Sergio Sarmiento (MEX) 02:02:23
3-      Manuel Huerta (USA) 02:02:24
25-   Jeremías Pinazo (ARG) 02:29:35

sábado, 8 de septiembre de 2012

VOLEY


I Copa Panamericana de Voley Femenino Sub 23


La selección femenina Sub 23 de Voley logró un gran tercer puesto en la I Copa Panamericana disputada entre el 3 y 8 de Septiembre en Lima, Perú y demostró que el proyecto de voley nacional tiene un gran futuro.

El plantel que tuvo a Horacio Bastit como coach y Eduardo Guillaume de asistente, estuvo conformado por 12 jugadoras: Jazmín Molli, Tanya Acosta, María Sol Calvete, Lucía Fresco, Antonela Fortuna, Natalia Aispurua, Florencia Giorgi, Graciela Allende, Morena Martínez Franchi, Sofía Bulgarella, Antonela Ayelén Curatola y Micaela Tassara.

El recorrido de las chicas comenzó el pasado 3 de Septiembre cuando en el debut del Grupo A superaron a la poderosa Cuba por 3 a 1 y continúo con derrota ante Brasil (3-0) y el triunfo que las llevó a cuartos 3-2 ante Colombia.

Con el segundo puesto del grupo, Argentina enfrentó a Canadá en cuartos y el triunfo fue contundente, 3-0 y a semis para verse las caras con Rep. Dominicana.

En la semifinal, el transcurso de los sets mostró una gran paridad pero el conjunto centroamericano ganó con experiencia en los cierres de los mismos y se quedó finalmente con el partido por 3-1.

Así, el 8 de septiembre, las chicas enfrentaron por el bronce al local, Perú, y con un contundente 3-1 alcanzaron la medalla que fueron a buscar y el reconocimiento de los medios internacionales.

Además del bronce conseguido, el plantel se trajo tres premios del torneo, Lucía Fresco fue reconocida como la mejor atacante del mismo, Jazmín Molli como la mejor líbero y Antonela Curatola como la mejor acomodadora.

El resumen de los partidos:

  • ARGENTINA 3 – 1 CUBA (22-25/27-25/25-14/25-15)
Puntos: Lucía Fresco (23), María Sol Calvete (19), Tanya Acosta(13), Ayelén Curatola (5), Sofía Bulgarella (4), Natalia Aispurua (4) y Graciela Allende (1).

  • ARGENTINA 0 – 3 BRASIL (18-25/16-25/24-26)
Puntos: Lucía Fresco (18), María Sol Calvete (8), Tanya Acosta(6), Sofía Bulgarella (3), Florencia Giorgi (2), Ayelén Curatola (1) y Micaela Tassara (1).

  • ARGENTINA 3 – 2 COLOMBIA (23-25/25-21/22-25/25-18/19-17)
Puntos: Lucía Fresco (32), Tanya Acosta (19), María Sol Calvete (15), Florencia Giorgi (6), Micaela Tassara (6), Antonela Fortuna(5) y Natalia Aispurua (4).

Por Cuartos de Final

  • ARGENTINA 3 – 0 CANADA (25-19/25-19/25-16)
Puntos: Lucía Fresco (23), Tanya Acosta(12), Florencia Giorgi (7), Micaela Tassara (5), María Sol Calvete (4), Morena Martínez Franchi (2) y Antonela Fortuna (1).

Por Semifinales

  • ARGENTINA 1 – 3 REP. DOMINICANA (17-25/17-25/28-26/20-25)
Puntos: Lucía Fresco (22), Tanya Acosta(13), María Sol Calvete (10), Florencia Giorgi (5), Antonela Fortuna (3), Ayelén Curatola (3), Natalia Aispurua (1) y Micaela Tassara (1).

Por el 3er Puesto

  • ARGENTINA 3 – 1 PERU (20-25/25-14/25-16/25-20)
Puntos: Lucía Fresco (18), María Sol Calvete (16), Tanya Acosta (8), Antonela Fortuna (7), Sofía Bulgarella (5), Florencia Giorgi (4) y Ayelén Curatola (2)

domingo, 2 de septiembre de 2012

BEACH VOLEY


Mundial Juvenil de Beach Voley en Canadá

Nuestro país participó por primera vez en su historia del Mundial Juvenil de Beach Voley organizado por la FIVB, disputado en la ciudad canadiense de Halifax que se disputó entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre.

Los representantes argentinos fueron Lisandro Rouzic y Mateo Iwanowski de Santa Fe y que ya habían participado de un mundial (fue en el 2011 en el Mundial de menores de Umag, Croacia donde terminaron 9nos.).

Con la dupla, viajó el entrenador santiago Etchegaray, quien disputó el Panamericano de Guadalajara el pasado año y quien defendió en innumerables torneos a nuestro seleccionado.

En la primera jornada, Lisandro Rouzic y Mateo Iwanowski lograron un gran triunfo ante la dupla chilena compuesta por Roberto Frazzoni y Felipe Gómez, fue 2-0 con parciales de 21-18 y 21-17 en 40 minutos de juego.

Pero en el segundo partido, nuestros compatriotas no pudieron con los máximos favoritos del torneo, los locales Ben Chow y Nick Del Bianco quienes vencieron por 2-0 (13-21 y 16-21) en 35 minutos de partido.

Al ser el grupo que integraban de solo tres duplas, los chicos terminaron segundos y cuando se conocieron el resto de los resultados, el emparejamiento no les fue favorable y en ronda de 24 debieron enfrentar a los estadounidenses Kyle Stevenson y Alex Jones quienes vencieron 2-0 a nuestros chicos.  

Así Rouzic e Iwanowski terminaron en la 17° posición pero siguen tomando roce internacional de cara a lo que viene con la mente puesta en los próximos juegos panamericanos y de Río.

Resultados:

Por el Grupo J
Rouzic - Iwanowski (ARG) 2-0 Frazzoni – Gómez (CHI) (21-18/21-17)
Rouzic - Iwanowski (ARG) 0-2 Chow – Del Bianco (CAN) (13-21/16-21)
Ronda de 24
Rouzic - Iwanowski (ARG) 0-2 Stevenson – Jones (USA) (17-21/17-21)